martes, 5 de mayo de 2009

GLADIATOR (Russell Crowe)


Me encantó esta película de Ridley Scott porque parece una película clásica. A mi forma de ver está realizada del mismo modo. Russell Crowe está genial y te hace creer en el papel que representa. He oído que el tándem Scott-Crowe se vuelven a reunir para rodar una nueva versión de Robin Hood. Estoy deseando verla, aunque donde esté Errol Flynn... (con ese gorrito verde que parecía Peter Pan). El retrato también está hecho a lápiz.

sábado, 2 de mayo de 2009

Bienvenidos al color: Paul Newman


Este es un homenaje al tristemente desaparecido Paul Newman. Así os muestro el primer retrato pintado al óleo. Espero que os guste.

miércoles, 29 de abril de 2009

Frank Sinatra. Década de los cincuenta.


Es un retrato de Frank Sinatra, en la década de los cincuenta, a lápiz. Dedicado, por supuesto, a un gran fan de Sinatra en la red: Dana Andrews.

lunes, 27 de abril de 2009

Hola, ¿cómo estáis?


¿Charlamos un rato de películas y de pintura?. A veces pienso que haber nacido en la Italia del Renacimiento hubiera sido fantástico pero con el cine ya inventado. Les Lumiere podría haber nacido en Florencia.

¿Ha muerto definitivamente la pintura?. Probablemente sí, tal y cómo la conocemos los que tenemos ese gusto especial por el dibujo y la perspectiva, y muchas ganas de seguir aprendiendo cómo es una nube a veces o cómo conseguir ese tono de naranja o amarillo de cualquier tarde del siglo XXI. Los colores no han cambiado.

¿Por qué vamos hacia atrás cuando allá por el Paleolítico un hombre en lo más profundo de una cueva ya estaba creando la pintura, quizá ya la primera forma de cine con su color, su perspectiva, su movimiento en las patas de un bisonte?. Tenemos que volver al dibujo, a los orígenes.

¿Y el cine?. Lo último que he oído es que llega la tercera dimensión, con las gafitas de hace treinta años. ¿No está todo ya inventado?. ¿Qué vamos a ver en las próximas décadas?...¿cine o videojuegos?. No hay que asustarse, siempre tendremos las viejas e ingénuas (a veces) "series B", las obras maestras de Leonardo, Miguel Angel, Goya, Velázquez... y las viejas canciones del siglo XX.

Hasta pronto y no os desaniméis. Os he mostrado un retrato de Linda Darnell a lápiz. Fue una estrella de los años cincuenta y muy guapa, un recuerdo para ella y para esas maravillosas películas de los cuarenta y cincuenta. Después llegó el color... ¡qué le vamos a hacer!. Pero ahí está y estará siempre el blanco y negro. Como muestra de ello, un retrato a lápiz del inmortal Cary Grant:

domingo, 26 de abril de 2009

Bienvenidos a mi paisaje



Esta es mi visión de la actriz Linda Darnell. Retrato a lápiz.