lunes, 21 de octubre de 2013

El murmullo de la ciudad


 «Amaba Nueva York… La había hecho desproporcionadamente romántica. No importaba cuál fuese la estación, para él era una ciudad en blanco y negro que vibraba al son de las grandes melodías de George Gershwin» (Woody Allen. Manhattan. 1979)

El murmullo de la ciudad es un óleo pintado en 2012 que representa el ajetreo de una gran ciudad como Nueva York. No la conozco personalmente. Me la han acercado las películas. Tantas y tantas obras maestras del celuloide que nos han hecho sentir esta ciudad como un hogar. Nueva York es para mí en blanco y negro y aunque la pinte con colores, creo que son tonalidades que todos hemos adivinado o hemos soñado en las películas en blanco y negro que se desarrollan en la Gran Manzana. El Puente de Brooklyn, está pintado con color, a óleo, pero bien pudiera formar parte de cualquier película en blanco y negro.


Aunque mi sobrino Marcos también lo ha utilizado en su actual entrada, hoy era imprescindible escuchar aquí a Gershwin. En cualquier caso, esta versión de Rhapsody in blue es de la orquesta de Glenn Miller:

domingo, 22 de septiembre de 2013

Paisaje inglés

Una arboleda y una laguna al antiguo estilo inglés, pintado al óleo.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Fachada del Café Literario El Ateneo

Café literario El Ateneo de Jaca (óleo)
Todo aquel que quiera encontrar en Jaca algo de literatura, algo de cultura, interesantes conversaciones y un agradable espacio donde tomar un buen cóctel mientras escucha excelente música en directo, debería acudir al Café Literario El Ateneo, situado en la Calle del Carmen. Durante este verano y todavía en el mes de septiembre pueden asistir en el Café a una de mis exposiciones. Realicé como regalo para Fernando Pérez Leaní (propietario y barman del Café) la fachada del local al óleo.

martes, 5 de marzo de 2013

Guys & Dolls

El escritor, poeta, cinéfilo Javier Bueno (Arvikis) realizó la revista  Guys & Dolls con algunos de mis retratos de actores y actrices. Quisiera agradecerle, de todo corazón, su maravilloso trabajo, su tiempo y dedicación y esta iniciativa que me ha llenado de alegría. A la derecha del blog pueden ver la revista en cuaestió pero también la puede ver y descargar en esta dirección. Javier también es un cinéfilo consumado y como tal, pueden consultar su blog dedicado al séptimo arte titulado Arvikis, un mundo de cine

Por otro lado, el próximo jueves 7 de marzo, se presenta en Zaragoza el libro solidario Escribiendo esperanza (Ed. Cardeñoso 2013) en El pequeño teatro de los libros (C/ Silvestre Pérez, 21). Tengo el honor de participar en esta bonita iniciativa ilustrando el interior del libro. A continuación, una de mis ilustraciones para Escribiendo esperanza, un libro solidario en que los 12 euros de cada ejemplar van destinados íntegramente para la familia de Iker. Más información aquí  Para solicitar un ejemplar pueden escribir un correo a escribiendoesperanza@hotmail.es

Ilustración de la Catedral de Jaca para el libro Escribiendo esperanza (Ed. Cardeñoso 2013)

jueves, 21 de febrero de 2013

Exposición en Café Bar EASO 3 Febrero-10 Marzo

Cartel de la exposición


Desde el pasado 3 de febrero al próximo 10 de marzo expongo en el Café-Bar Easo (C/ San Vicente Paúl, 5) en Zaragoza, una colección de retratos de cine en blanco y negro con algún destello de color. En ella podemos ver los retratos de Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Tony Curtis, Gene Tierney, Gloria Grahame, Tony Leblanc, José Luis López Vázquez, Grace Kelly y Linda Darnell.



viernes, 11 de enero de 2013

Artes & Letras


Ayer, en el Heraldo De Aragón, Antón Castro eligió mi Brooklyn Bridge para portada del suplemento Artes&letras. Desde aquí mi agradecimiento.

jueves, 3 de enero de 2013

Retrato de Tony Leblanc


Retrato a lápiz de Tony Leblanc en los años cincuenta
El pasado 24 de noviembre nos dejaba Tony Leblanc, uno de los mejores cómicos que ha conocido el cine de nuestro país, uno de nuestros mayores artistas. Este reatrato a lápiz es un pequeño homenaje a toda su trayectoria, un recuerdo par aun hombre que nos hizo reír.

Pasando a otro asunto, quería agradecer al blog Aventarte (a Ana y Anabel) la entrada que han publicado en su blog sobre mi exposición actual en el Ateneo Jaqués. Pasamos una velada estupenda. Gracias a todos.
C/ CARMEN, 22    JACA (HUESCA)