viernes, 6 de julio de 2012

Sos del Rey Católico


Perteneciente a las Cinco Villas, situado al noroeste de la provincia de Zaragoza, Sos del Rey Católico fue el lugar de nacimiento del Rey Fernando el Católico. Actualmente es un espectacular pueblo medieval que sirvió de escenario para la película La vaquilla (Luis García Berlanga.1985) Esta pintura está realizada al óleo en el año 2006

miércoles, 6 de junio de 2012

Mujer en el embarcadero

Cuadro al óleo pintado en 1983. Una joven, desde el embarcadero, observa la extensidad del mar abierto, como una vida que comienza a florecer, desde la paz del atardecer.

domingo, 20 de mayo de 2012

José Luis López Vázquez

Un número dedicado el cine español en La Caja de Pandora

Retrato a lápiz carboncillo de José Luis López vázquez



miércoles, 9 de mayo de 2012

Alcázar de Segovia


La anterior pintura que presenté de Segovia, estaba dedicada al Acueducto, en su mayor parte, pero era un mosaico de color sepia donde también aparecía el Alcázar y la Catedral. Lo pueden recordar aquí Mi último trabajo es el Alcázar de Segovia, más detallado, pintado a óleo, en color, bajo el cielo de un grave atardecer.

jueves, 3 de mayo de 2012

Rincón de Ansó


Perteneciente a la región de la jacetania, en el pirineo oscense, dentro de la mancomunidad de Fago, se encuentra el pueblo de Ansó. Limitando al norte con Francia y al oesta con Navarra, Ansó ofrece rincones pintorescos, tanto a las orillas del río Veral como en sus antiguas callejas de sabor añejo a piedra, madera y hogar. En esta localidad, además del castellano, se habla el dialecto aragonés conocido como ansotano. Actualmente están censados 491 habitantes. Este rincón de Ansó está pintado al óleo, el año 2006 y perteneció a la exposición del Hotel Boston, en Zaragoza.

sábado, 17 de marzo de 2012

Frank Sinatra, Old blue eyes is back


Solo había pintado a Frank Sinatra con la técnica del carboncillo. Este retrato al óleo lo dibujé recientemente a partir de una portada de vinilo.

martes, 6 de marzo de 2012

Fay Wray: La debilidad del monstruo



Cuando en 1933 se estrenó King Kong (Merian C. Cooper & Ernest B. Schoedsack) el público que acudió a las salas para verla, además de pasar mucho miedo, seguramente también se enamoró de Fay Wray, la única debilidad que conoció King Kong. Seguramente Fay Wray representó una de las miradas más soñadas, uno de los cuerpos más deseados en el cine, en la década de los treinta. Aquí, Fay Wray, está dibujada con la técnica del carboncillo. Vemos unos videos de la actriz: