jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Cark Gable y todo lo que barrió el viento.
Cuando recuerdo que éste hombre nació en Cadiz me da la risa. Lo que pasa que nació en el Cadiz de Ohio, así sin acento. Bien, un galán de galanes y poco más pero muy buen gesticulador para retratarlo.

Y ahora os muestro la fotografía de la que está sacado el retrato, una gran fotografía. Al decir "está sacado" quiero decir basado, con medidas, a la técnica de antes. Me encantan las fotografías en blanco y negro.

Por cierto, cuenta la leyenda que esos hoyuelos a ambos lados de las mejillas, tan sexys para las mujeres, estaban provocados por un gesto que Clark hacía para sujetarse la dentadura postiza que tuvo que llevar desde muy jóven.
Y ahora os muestro la fotografía de la que está sacado el retrato, una gran fotografía. Al decir "está sacado" quiero decir basado, con medidas, a la técnica de antes. Me encantan las fotografías en blanco y negro.

Por cierto, cuenta la leyenda que esos hoyuelos a ambos lados de las mejillas, tan sexys para las mujeres, estaban provocados por un gesto que Clark hacía para sujetarse la dentadura postiza que tuvo que llevar desde muy jóven.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Catedral de Jaca
Aquí tenemos una joya única del arte Románico, la Catedral de Jaca. Mi padre era jacetano y la tierra tira mucho...
Espero que os guste como a mí.
Etiquetas:
catedral de jaca,
jaca,
óleo,
paisaje de ciudad,
pirineo
lunes, 12 de octubre de 2009
Michelle Pfeiffer en "Grease 2"
Aquí os enseño un retrato al óleo y una segunda versión a carboncillo de la guapísima Michelle Pfeiffer que en 1982 estaba así de jovencita y tan bella como siempre. Aún hoy sigue teniendo esa mirada inconfundible. ¿Cuál se prefiere? ¿El color o el blanco y negro?. Creo que el blanco y negro ofrece maravillosas posibilidades pero, por otra parte, a carboncillo no se puede pintar el color de la mirada de Michelle. Así que hice dos versiones. La de carboncillo o lápiz es posterior.
Etiquetas:
lápiz,
Michelle Pfeiffer,
óleo,
retrato
miércoles, 7 de octubre de 2009
La eterna Marilyn Monroe
domingo, 4 de octubre de 2009
Grace Kelly (La verdadera Princesa de Mónaco)
No sólo brilló en el principado y entre la realeza mundial. También fue una de las más brillantes estrellas cinematográficas, musa de Alfred Hitchcock y ganadora de un Oscar por su canción con Bing Crosby en "Alta Sociedad" titulada "True love". Aunque hay que reconocer que el mérito en la canción fue de Crosby. Intenté plasmar su brillo y su eterna belleza en éste retrato.
viernes, 2 de octubre de 2009
"Escena de playa" (1985)
miércoles, 26 de agosto de 2009
Segovia
Hace un tiempo me encargaron un dibujo de Segovia, una tierra preciosa. En el cuadro querían que saliera la catedral gótica-tardía, el Acueducto y el Alcázar. Esta fue mi visión de Segovia
Etiquetas:
óleo,
paisaje de ciudad,
Segovia
miércoles, 3 de junio de 2009
Adiós 70 mm
¿Cómo estáis?. Después de algún tiempo sin publicar nada aquí vuelve el pintor cinéfilo. El otro día me entristecí un poco. Escuché que muchas salas ya emiten copias en formato digital. De momento hay en España unas 75 y, al año que viene, cien más. De acuerdo, ganaremos en calidad pero... creo que la magia del celuloide desaparecerá para siempre. Hay que prepararse definitivamente para los unos y los ceros, ¡qué le vamos a hacer!. ¿Dónde queda ahora una proyección en 70 milímetros a toda pastilla?. Creo que eso será imposible de superar, pero el futuro ya está aquí. Os dejo con unos retratos de los más grandes, cuando el cine era cine: Marlon Brando (recién salido del actor's studio) y Robert Mitchum.
martes, 5 de mayo de 2009
GLADIATOR (Russell Crowe)
Me encantó esta película de Ridley Scott porque parece una película clásica. A mi forma de ver está realizada del mismo modo. Russell Crowe está genial y te hace creer en el papel que representa. He oído que el tándem Scott-Crowe se vuelven a reunir para rodar una nueva versión de Robin Hood. Estoy deseando verla, aunque donde esté Errol Flynn... (con ese gorrito verde que parecía Peter Pan). El retrato también está hecho a lápiz.
sábado, 2 de mayo de 2009
Bienvenidos al color: Paul Newman
miércoles, 29 de abril de 2009
Frank Sinatra. Década de los cincuenta.
lunes, 27 de abril de 2009
Hola, ¿cómo estáis?
¿Charlamos un rato de películas y de pintura?. A veces pienso que haber nacido en la Italia del Renacimiento hubiera sido fantástico pero con el cine ya inventado. Les Lumiere podría haber nacido en Florencia.
¿Ha muerto definitivamente la pintura?. Probablemente sí, tal y cómo la conocemos los que tenemos ese gusto especial por el dibujo y la perspectiva, y muchas ganas de seguir aprendiendo cómo es una nube a veces o cómo conseguir ese tono de naranja o amarillo de cualquier tarde del siglo XXI. Los colores no han cambiado.
¿Por qué vamos hacia atrás cuando allá por el Paleolítico un hombre en lo más profundo de una cueva ya estaba creando la pintura, quizá ya la primera forma de cine con su color, su perspectiva, su movimiento en las patas de un bisonte?. Tenemos que volver al dibujo, a los orígenes.
¿Y el cine?. Lo último que he oído es que llega la tercera dimensión, con las gafitas de hace treinta años. ¿No está todo ya inventado?. ¿Qué vamos a ver en las próximas décadas?...¿cine o videojuegos?. No hay que asustarse, siempre tendremos las viejas e ingénuas (a veces) "series B", las obras maestras de Leonardo, Miguel Angel, Goya, Velázquez... y las viejas canciones del siglo XX.
Hasta pronto y no os desaniméis. Os he mostrado un retrato de Linda Darnell a lápiz. Fue una estrella de los años cincuenta y muy guapa, un recuerdo para ella y para esas maravillosas películas de los cuarenta y cincuenta. Después llegó el color... ¡qué le vamos a hacer!. Pero ahí está y estará siempre el blanco y negro. Como muestra de ello, un retrato a lápiz del inmortal Cary Grant:
Etiquetas:
Cary Grant,
Florencia,
Goya,
lápiz,
Leonardo,
Les Lumiere,
Linda Darnell,
Miguel Angel,
Renacimiento,
retrato,
Velázquez
domingo, 26 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)